Mostrando las entradas con la etiqueta Panes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Panes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2020

Pan Chapla




(Esta receta es transcripta del video "Pan chapla ayacuchano", del canal de YouTube Cocinando con Darío. )



500 gr. de harina
2.5 gr. de levadura ó ¼ cucharadita de levadura seca
25 gr. de azúcar
7.5 gr. de sal (1 ½ cucharaditas)
2.5 gr. de anís en grano
150cc de agua




En un recipiente colocar 100 cc de agua hirviendo y el anís para hacer una infusión.

Colocar la harina en un bol. En en centro del montículo colocar el azúcar y la levadura. Alrededor, rociar la sal.

 Mezclar, y lentamente incorporar la infusión, ahora tibia, de anís.   Amasar por 15 minutos.

Dejar reposar para leudar en un sitio tibio por 20 minutos.

Retirar del bol y amasar ligeramente para expeler el exceso de gas en la masa.  Separar la masa en porciones de 50 gr y formar bolitas.

Aplanar cada bolita hasta formar un disco más o menos del tamaño de la mano.  Se deja leudar nuevamente.

Colocarlos sobre una plancha de hornear y meterlos  en un horno precalentado a 415°F /  212C, previamente rociándolos con un chisguetazo de agua fría.  Hornear hasta que estén tostaditos y se hayan inflado.

(Saldrá mejor si se hornean, como es tradicional, en un horno de leña.)




miércoles, 30 de mayo de 2012

Pan de Cerveza


Receta de Susana:

3 tazas de harina
3 cucharadas de azúcar
3¾ cucharillas de polvo de hornear
¾ cucharilla de sal
12 oz. (355 ml.) de cerveza

▪ Mezclar todos los ingredientes secos.
▪ Agregar la cerveza y mezclar.
▪ Hornear por 60 min. a 176°C (350°F)

miércoles, 22 de junio de 2011

Pancitos (Receta Carla)

Esta receta la encontramos en el recetario de Mamá Pali.   Por la claridad de la letra y la precisión de le receta, es obvio que Carla, no solo le proporcionó la receta, sino que ella misma la apuntó.   Sin embargo, se olvidó de dejarnos alguna indición del tiempo y temperatura del horneado de los panes!


Receta Carla

Pancitos

1 paquete de mantequilla
1 cuchara de azúcar
1 taza de leche
4 yemas de huevo
2 tazas de harina
1 cucharita de sal
1 cucharita de levadura o polvo de hornear

Preparado
Mezclar la mantequilla c/ el azúcar, luego hechar los huevos, leche, harina, sal y levadura.  Mezclar bien y listo.
- Enmantequillar el molde y vertir la masa en porciones del tamano que deseas, espolvorear queso encima.
y listo"

lunes, 20 de junio de 2011

Pan Toyita

Mamá Pali nos deja esta receta, pero sin nínguna indicación de la temperatura ni del tiempo de horneado. ¿Quizás Toyita nos pueda esclarecer ese pequeño misterio?

Ingredientes
2 tazas harina
200 gr mantequilla
2 cucharadas yogurt natural
1 huevo
1 pisca de sal

Procedimiento
"Mezclar con corta pasta 2 tazas de harina y 200 grm. mantequilla.
Luego agregar 2 cucharadas de yogur natural, huevo y pisca sal, hacer bollitos y hornearlo

Preparacion
La harina, con mantequilla se mezcla con un tenedor, y luego cuando esta bien mezclado se hecha 2 cucharas de yogur natural y despues el huevo y sal y luego se amasa."

lunes, 17 de enero de 2011

Bolillos chinos (Mantu, 馒头)

En chino, bolillos rellenos se llaman bao (包) o baozi (包子).   A los bolillos simples, sin ningun relleno, se les llaman mantu  (馒头).

Lo que sigue es una receta que en otro lado he denominado Masa #1 para min bao pero que originalmente es una receta para mantu recogida en Beijing por los editores de la revista Sunset en 1989.

7 gr de levadura
1 taza de agua tibia (43°C/110°F)
1/3 taza de azúcar
2 cucharadas de aceite vegetal
1 cucharilla de sal
3 a 3¼ tazas de harina blanca, sin preparar

1) Se mezcla la levadura, el agua, el azúcar, la sal, y el aceite, y se coloca en un lugar cálido por 15 minutos.
2) Luego se le incorpora la harina y se remueve hasta formar una bola.
3) Se coloca en un recipiente grande, se cubre el recipiente con una toallita humeda o con plástico, y se deja leudar en un lugar cálido por 1 a 1½ horas.
4) Separar en ocho porciones y dejarlas leudar nuevemente por 30 minutos.
5) Cocinar al vapor por 15 minutos.

Resultan en un pan ligero y con un toquesito de dulce, listo para acompañar cualquier almuerzo chino o para armar sandwiches.

domingo, 4 de octubre de 2009

El Pan de Sarita

3 cucharadas de levadura
¾ taza de azúcar
1½ cucharitas sal
8-9 tazas harina cernida
2½ tazas leche
¾ taza mantequilla o margarina
2 huevos

En una olla grande mezcla la levadura, azúcar, sal y 2 tazas de harina.
En olla para leche, en fuego lento, caliente la leche y la mantequilla hasta que sea un poco más que tibia.
Usando batidora en velocidad lenta, lentamente mezcla la leche c/mantequilla c/ la mezcla de levadura, hasta que bien combinado.  Aumenta la velocidad a mediana y mezcla por 2 minutos.  Añade los huevos y 2½ tazas harina.  Aumenta la velocidad a alta y bate dos minutos.
Con cuchara de madera mezcla suficiente harina para obtener una masa suave.
Amasa la masa hasta que sea elastico.  Aprox. 5 minutos.
Ponla en una olla enmantequillada, volteando la masa una vez, para que toda la masa se enmantequillada.  Cubre la olla c/ una toalla limpia y deja que repose en un lugar caliente por una hora.
Aplana la masa, cubrela y dejala reposar unos 10 minutos más.
Para cada  figura que haces usa 1/4 o un 1/5 de la masa.
Use pasas para decorar y después de formar la figura humedezca la superficie de la masa c/ clara de huevo mezclado c/ 1 cucharada de agua.
Pon las figuras en un molde bien mantequillado, manteniento mucho espacio entre los panes.  Deja reposar la masa 45 minutos más.
Hornea en el horno por 30 minutos, hasta doradito.  Inmediatemente sacalo del molde y deja que se enfríe.

Para que los pedazos de las figuras se peguen bien hay que juntarlos c/ un poco de clara de huevo y después pizque los pedazos juntos.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Pancitos para Ramón

Esta es una de las recetas encontradas en el recetario de Mamá Pali. Llama la atención por tratarse, aparentemente, de instrucciones sobre como preparar panes para Papá Ramón. Por la referencia a enviar los panes al horno es claro que estas instrucciones eran para prepararse en Ayacucho y por la misma razón no se precisa la temperatura de cocción ni la duración del mismo. Al hacerlos en casa una temperatura de 350° F (177° C) probablemente dará buenos resultados. La experiencia demostrará cuanto tiempo es el preciso.


Receta de pancitos para Ramón

Ingrd...
3 Tazas de harina - 2 cucharaditas de levadura granulada Fleisman, disuelta en ½ taza de agua de aniz o hinojo tibia - 2 huevos - 2 cucharadas de manteca, mantequilla o margarina - ½ taza de leche tibia y 5 cucharadas rayadas de azúcar.

Prepar...
En un tazón se disuelve el azúcar con la manteca y la leche batiendo con cuchara de palo (mejor si es en baño maría)
cuando esté bien disuelto se aumenta 1 y ½ tazas de harina, o sea la mitad, se mezcla y se deja repozar por una hora. Luego se agrega la levadura preparada, el resto de 1 y ½ tazas de harina, los 2 huevos batidos, después de amasar bien todo, se deja fermentar (hasta que se eleve la masa) por 1 o dos horas, si se quiere para el desayuno, se guarda la masa en la refrigeradora hasta la mañana siguiente.
Se hacen los bollitos, dandole la forma que se desee, se coloca en latas y se manda al horno, huntandoles con huevos o con leche.
Si es huevo se bate un poco clara y yema. (1 o 2 huevos)